Del 27 al 31 de marzo en el Jardín Botánico de Medellín se realizará este evento por primera vez en Latinoamérica.
La Federación Mundial de Periodistas Científicos WFSJ y la Asociación Colombiana de Periodismo y Comunicación de la Ciencia ACPC acogerán en Medellín del 27 al 31 de marzo a más de 700 periodistas y divulgadores de ciencia provenientes de 50 países aproximadamente.
Esta conferencia tiene como objetivo fortalecer el periodismo de ciencia, compartir experiencias, tendencias y recibir información de primera mano sobre desarrollos científicos, culturales, sociales y económicos asociados a la ciencia, tecnología e innovación, con énfasis en el país y el sur global.
En esta versión de la Conferencia, periodistas, expertos científicos y delegados gubernamentales debatirán sobre temas de interés global en el ámbito de las realidades del sur global como lo son la biodiversidad, la seguridad energética, el cambio climático, la diplomacia científica, la ciencia del riesgo en la era del clima, la ciencia abierta, científicos indígenas y la Amazonía.
Por otra parte, será el espacio donde periodistas y editores expondrán experiencias, desafíos, tendencias y buenas prácticas sobre el cubrimiento de la primera infancia, el cambio climático, pandemia, periodismo de género, de salud y dinámicas para fortalecer la investigación comunicativa desde el trabajo colaborativo transfronterizo, así como estrategias para alcanzar nuevas audiencias.
Este evento se realizará por primera vez en Latinoamérica y el sur global. Le permitirá al país y a la región presentarle a periodistas de todo el mundo las grandezas de Colombia en los ámbitos de diversidad biológica, cultural y científica.